La radio en el contexto educativo
Aportes de la radio a la educación
La radio, como bien demuestran las experiencias que se han llevado a cabo en distintos países del mundo, presenta amplias posibilidades de explotación fuera y dentro del aula. Ten en cuenta que, en el primero de los casos, por ejemplo, la radio es un medio de enseñanza a distancia que, al igual que la televisión, ha servido y sigue sirviendo para instruir a muchas personas, sobre todo en los lugares menos favorecidos. En el segundo caso, la radio puede tener múltiples aplicaciones: desde despertar la imaginación entre todos los agentes educativos , hasta convertirse en un excelente instrumento para mejorar nuestra expresión oral y capacidad creativa, sin olvidar que muchos de sus productos contribuyen a ampliar el conocimiento sobre el entorno político, económico, social, cultural y natural que nos rodea y, consecuentemente, a mejorar tu relación con todo aquello que te envuelve. Sacar más o menos provecho a las oportunidades que brinda el medio dependerá, lógicamente, del uso que de él se haga.
Ventajas de la radio en los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Fomentar y reforzar el trabajo en equipo.
- Potenciar la iniciativa y la capacidad creadora del profesorado involucrado en el proyecto.
- Mejorar la expresión oral y escrita entre los estudiantes, así como la utilización de los signos de puntuación.
- Aumentar de forma significativa el uso de la biblioteca.
- Favorecer la integración del estudiante, aproximándolo a su entorno.
- Desarrollar una nueva manera de educar: activa, abierta a la vida, democrática, crítica y solidaria.
- Dinamizar la comunicación entre la comunidad escolar.
